Miedos, amores, amigos, rencores, heridas, caricias, espejos, charlas, misterios, matices, mates, cigarrillos, fresias, chocolates, cuerdas flojas, histeria, mil lágrimas, sonrisas, esperas, teléfonos, arrepentimientos, gritos, fiesta, daiquiris, suspiros, sorpresas, mails, espacio, incertidumbre, límites, angustia, placer, egoísmo, soberbia, impotencia, Benedetti, salidas, experiencias, éxitos, fracasos, Cortázar, Galeano, música, melodías, cerveza, café, castigos, libertad, soledad, reconocimientos, lunas y soles, los domingos de siempre, mentiras, sueños, finales, pesadillas, cambios, Arlt, despertadores, consejos, traiciones, carcajadas, desilusiones, esperanzas, caminos, opuestos, miradas, Cien años de soledad, costumbre, tormentas, abrazos, dolores, nacimientos, rupturas, abismos, puertas, candados, almuerzos, proyectos, viajes, silencios, mensajes, olvidos, carencias, paciencia, calma, sombras, peleas, manos, esfuerzo, todo y nada. Más y menos. Menos de lo mismo.

jueves, 3 de marzo de 2011

Los amores cobardes

“Incluso en estos tiempos
en los que soy feliz de otra manera,
todos los días tienen ese instante
en que me jugaría la primavera
por tenerte delante.” (Joaquín Sabina)
Por algún motivo que aún hoy, después de tantos meses, desconoce, la dejó ir.
    Se quedó mirándola por un largo rato, hasta que esa silueta pequeña y conocida hasta el hartazgo por él se perdió entre las otras siluetas desconocidas y entonces no vio más que rostros ajenos a su inquietante y repentino malestar. La había dejado ir. Era todo.
    Sentado en el banco de la plaza, se quedó inmóvil. Con el codo derecho apoyado en una de sus piernas y el mentón sobre la palma de su mano, sólo atinó a levantar la vista y observar por un minuto eterno el apelotonado bollo de nubes espantosamente grises que se agrandaba a un ritmo acelerado.

miércoles, 23 de febrero de 2011

La nena

      
(Publicado en La Tercera, el 23/02/11)

El pilón de revistas, algo desordenado, esperaba desde la esquina puntiaguda del banco de madera. Esa esquina que no podía servir para otra cosa que para apilar revistas, porque para sentarse era incómoda. Más incómoda, incluso, que los extremos del banco, firmes, lisos y duros, bien duros. Pero prolijos, limpios y barnizados.  

domingo, 20 de febrero de 2011

El fraude

Pero qué poco me conozco si, al final, nunca estás ahí, exactamente ahí donde te busco. Qué poco me comprendo si no sos vos, nunca sos vos, aunque parezcas, aunque algún día te asemejaste tanto.

Qué poco me conformo con todo lo demás. Qué sueños incansables y desvelados habré soñado y en cuántos otros te habré perdido.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Mandatos

Publicada en La Tercera, el 16/02/11

Es fija: Si a cierta edad una no tiene un noviecito dando vueltas por ahí, algo anda mal. Las opciones no son muchas, en pleno siglo XXI: la sin novio es lesbiana o es rara. Y muchas veces, en las inquietas voces de las mentes más retrógradas, una es sinónimo de la otra. Rara=lesbiana. Y viceversa.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Ojos

Nada como la sincera, profunda y certera inmensidad de tus ojos, cuando me miran.

Nadie como vos, imposiblemente lejos, desde la cercanía volátil y cristalina de tus ojos.