Miedos, amores, amigos, rencores, heridas, caricias, espejos, charlas, misterios, matices, mates, cigarrillos, fresias, chocolates, cuerdas flojas, histeria, mil lágrimas, sonrisas, esperas, teléfonos, arrepentimientos, gritos, fiesta, daiquiris, suspiros, sorpresas, mails, espacio, incertidumbre, límites, angustia, placer, egoísmo, soberbia, impotencia, Benedetti, salidas, experiencias, éxitos, fracasos, Cortázar, Galeano, música, melodías, cerveza, café, castigos, libertad, soledad, reconocimientos, lunas y soles, los domingos de siempre, mentiras, sueños, finales, pesadillas, cambios, Arlt, despertadores, consejos, traiciones, carcajadas, desilusiones, esperanzas, caminos, opuestos, miradas, Cien años de soledad, costumbre, tormentas, abrazos, dolores, nacimientos, rupturas, abismos, puertas, candados, almuerzos, proyectos, viajes, silencios, mensajes, olvidos, carencias, paciencia, calma, sombras, peleas, manos, esfuerzo, todo y nada. Más y menos. Menos de lo mismo.

domingo, 25 de marzo de 2012

Avatares de la memoria

(Publicado el 24/3/2012 en Urbano)-. El primer acercamiento real, palpable que tuve con el 24 de Marzo fue en 2002, bastante antes de que esta fecha fuera declarada Día de la Memoria (me gusta más que “feriado nacional”).
   Pucha, ya pasaron 10 años, entonces, desde que un trabajo práctico de la materia Periodismo Gráfico II de la UNLZ, me pedía que entreviste a alguien conocido por algo que haya hecho, pero no necesariamente famoso. De más está explicar la diferencia entre ambos. 

martes, 21 de febrero de 2012

San Valentin: ni tanto ni tan poco

(Publicado en Urbano, el 14/02/2012)-. Sólo de un compositor de la talla de Joan Manuel Serrat podía haber emergido semejante brillantez: resulta que el tipo no dejaba de pensar en su amada, pero tampoco le surgía una genialidad en palabras para regalarle. Así que resolvió decirle exactamente eso: “No hago otra cosa que pensar en ti… y no se me ocurre nada”.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Paranoia

Me pierdo en el inconmensurable espacio que dibujó tu mano, en ese laberinto, sueño de Alicia, que abriste para dejarme en claro que ya no había salida posible. 

Me encuentro loca de risa, en una catarata de agua perfectamente cristalina, dudosamente peligrosa.

Me voy. Sufro, lloro, paranoiqueo.

Vuelvo. Siempre (vos sabés), vuelvo.  

viernes, 23 de diciembre de 2011

A pasar las Fiestas (y no amargarse en el intento)

(Publicado en Diario Urbano)-. En solidaridad con el ánimo cabizbajo de aquellos compatriotas que carecen del entusiasmo navideño, me permití puntear una serie de consejos para pasarla mejor que peor, enmarcados en el lema “Dejate llevar”.

lunes, 24 de octubre de 2011

Brujas y montañas

Antes de llegar a la casa de los tíos Pablo y Dante, el lateral derecho del terreno se eleva considerablemente y una montañita media chueca sirve de divertimento obligado para que Mara suba y baje, una y otra vez, con pasitos cortos y algo temblorosos. O se quede sentada, ya en la cima, juntando bolitas de algún árbol, en compañía del abuelo o de alguno de los tíos. O se invente una penitencia arrebatada, por el reto de mamá o de la abuela, puchero mediante y observando, de reojo, cómo sigue todo en su breve ausencia.